Hay universidades que ya disponen de políticas y mandatos de acceso abierto.
- Universidad Autónoma de Barcelona: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Alcalá de Henares: ya dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Barcelona: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Cantabria: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Lleida: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Girona: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Vic: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universitat Oberta de Catalunya: ldispone de su política de acceso abierto sa la producción científica.
- Universidad Politécnica de Cartagena: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Politécnica de Cataluña: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Politécnica de Madrid: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Politécnica de Valencia: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Pompeu Fabra: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Pública de Navarra: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Málaga: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Huelva: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica y académica.
- Universidad de Sevilla: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Burgos: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Extremadura: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Granada: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universitat Rovira i Virgili: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad de Almería: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Pontificia de Salamanca: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
- Universidad Complutense de Madrid: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica y académica de la Universidad Complutense (UCM).
- Universidad de Alicante: comenzó emitiendo recomendaciones para posteriormente pasar a los mandatos. La Universidad de Alicante además ha lanzado convocatorias de ayudas para incentivar el auto-archivo de documentos.
- Universidad de Zaragoza: el Consejo de Gobierno aprobó desarrollar una política de acceso abierto al conocimiento. Puede acceder al acuerdo publicado en el Boletín Oficial de la Universidad de Zaragoza. Asimismo, desde el día 16 de mayo de 2013, la Universidad de Zaragoza figura como firmante de la Declaración de Berlín para el acceso abierto en las Ciencias y las Humanidades.